Salud: Las 9 lecciones de las Zonas Azules para una vida larga, plena y sana

Salud: Las 9 lecciones de las Zonas Azules para una vida larga, plena y sana

En los últimos días estuve repasando mis apuntes con el fin de preparar mi próximo taller y redescubrí el estudio de las ‘Zonas Azules’. ¿Te suena? Son áreas del mundo donde es común vivir más allá de los 100 años, ¡y con salud!

Dan Buettner, del National Geographic, ha identificado 5 zonas azules por el mundo, algunas muy remotas y otras en el meollo de la modernidad:

  • Ikaria, Grecia.
  • Loma Linda, California.
  • Cerdaña, Italia.
  • Okinawa, Japon.
  • Nicoya, Costa Rica.

Además de darnos a conocer a personas tan extravagantes como inspiradoras, este estudio presenta algunas conclusiones interesantes que me apetece compartir contigo hoy:

1. Confirma que la salud depende muchísimo más del estilo de vida que de la genética. Se habla a nivel general de un ratio del 90-10. Una metáfora muy americana al respecto, explica que si los genes cargan la pistola, son los hábitos de vida que presionen el gatillo.

2. Otra cosa, de todos los centenarios entrevistados, ninguno hizo esfuerzos con el objetivo de vivir tantos años. No siguieron ninguna dieta a la moda, ni tampoco se empeñaron en ir al gimnasio. No buscaban ninguna solución milagro, «sólo» se dedicaron a vivir una vida plena con su gente, poco más.

3. De hecho, destaca de este estudio que el entorno es crucial para la salud. Es mucho más fácil ser saludable viviendo con personas que lo son. Recíprocamente, las estadísticas demuestran que la probabilidad de sufrir de una enfermedad crónica, como la obesidad o el diabetes de tipo 2, depende mucho de nuestro entorno. Los hábitos, buenos o malos, suelen compartirse.

4. De los 9 factores comunes de longevidad que el estudio ha resaltado, la gran mayoría tiene que ver con aspectos emocionales, mentales o espirituales de nuestra vida. Por lo que apoya completamente un planteamiento holístico de la salud.

5. Bueno, sin más suspenso, aquí vienen los 9 factores de longevidad según el estudio de las Zonas Azules:

  • Moverse naturalmente a través de la actividad diaria.
  • Tener un propósito de vida claro para levantarse cada día.
  • Mantener el estrés bajo a través de actividades relajantes.
  • Llenar tan solo el 80% del estómago al comer.
  • Tener una dieta principalmente vegetal. 
  • Tener un consumo moderado de alcohol de calidad.
  • Conectar con personas sanas.
  • Mantener relaciones estrechas con los seres queridos.
  • Pertenecer a una comunidad espiritual (sea la que sea).

Creo que muchas de nuestras crisis actuales – de la bancarota de la seguridad social hasta el cambio climático – desaparecerían por sí-mismas al contemplar estas 9 lecciones de vida.

Y tú: ¿cuál es tu próximo paso para ser un centenario feliz y vigoroso?

Espero que este artículo te haya sido útil. Si tienes cualquier duda o comentario, ¡no dudes en consultarme para asesorar tu alimentación!

Cuídate,

Maria.

Link relacionado con el tema del post:

PD: Y si encuentras el contenido interesante, compartir siempre da gustito 🙂


¡Recárgate de vitalidad mientras desayunas con este e-book!

  • Cinco desayunos a base de ingredientes frescos y naturales para llenarse de lo imprescindible sin superfluos
  • Ricos en nutrientes, fibra, antioxidantes y sustancias antiinflamatorias para regenerar en profundidad
  • Fáciles de preparar, incluso si no eres parte del “club de las 5 am”…
  • Compatibles con una dieta sin gluten o vegana.
  • ¡Muy coloridos para darle vida a tu mañana!
  • Hautement colorés pour mettre du pep’s dans votre matinée !

Espero que estas recetas te encanten y te den el "la" cada mañana para volver a cuidarte, ¡paso a paso!

 

 

Suscríbete y recibe el e-book «Cinco desayunos saludables y creativos»

    Por la presente confirmo que la política de privacidad y la política de cookies se han leído y aceptado.

     

    Responsable: Maria Bouchard. Finalidad: Dar respuesta a su solicitud de información, así como enviarle boletines sobre Alimentación Consciente y Salud Holística. Legitimación: Consentimiento del interesado al entrar en contacto y enviar sus datos. Destinatarios: Terceras partes que nos presten apoyo en los servicios que te ofrecemos. Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad y limitación del tratamiento sobre sus datos. Consulte cómo ejercerlos y el resto de información sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad de Datos.




    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *